La Paz, 25 Abril 2016
La representante Supraestatal
Flora Aguilar y el representante Eustaquio Cadena, miembros por Bolivia del Parlamento
Indígena de América, han preparado la propuesta de reformas al estatuto del
Parlamento Indígena y será presentado en el 1er Congreso de Parlamentarios Indígenas
a desarrollarse en Panamá el 28 y 29 de abril de 2016.
Entre los aspectos que se destacan de esta
reforma, están la inclusión de lo” originario y campesino”, toda vez que la
Constitución Política del Estado del Estado Plurinacional de Bolivia contempla
en el artículo 3 esta noción; la propuesta también aborda que se debe promover
la Descolonización y la despatriarcalización, la erradicación de toda forma de
discriminación a las naciones y pueblos indígenas originarios campesinos, el
reconocimiento de sus idiomas, respeto a las mujeres indígenas originarias
campesinas y entre los principios se propone la incorporación del ama suwa, ama llulla y ama qilla entre
otros principios ancestrales.
En este marco los representantes bolivianos también están presentando u
proyecto de Declaración como el Día de la Descolonización Continental que debe
ser fijado cada 12 de octubre.
El Parlamento Indígena de América
ha sido creado el año 1988 en el II Encuentro de Legisladores Indígenas. Este Parlamento
constituye en un espacio político y social donde los parlamentarios indígenas de
América discuten y dan a conocer los problemas que afectan a los pueblos
indígenas y sugieren medidas para atender las mismas.
Sesión de Parlamentarios Indígenas por Bolivia - La Paz 22 abril 2016 |
0 comentarios:
Publicar un comentario