TITULAR
Eustaquio Cadena Choque
Representante Supraestatal de Bolivia
Ante Organismos Parlamentarios Supraestatales
El hermano Eustaquio
Cadena, es de la comunidad Parqui Pararani, Subcentral Illampu, Canton
Warisata, Municipio Achacachi, Provincia Omasuyos del departamento de La Paz.
De origen Aymara, es
especialista en agricultura en tierras altiplánicas y al mismo tiempo artesano;
su trayectoria social y política lo ha forjado en el sindicalismo campesino
fundamentalmente.
Estudios realizados en
primaria, secundaria y luego Ciencias en la Educación en la UAB, al mismo
tiempo ha realizado estudios en Teología, se ha especializado como Técnico en
Instalación de Gas domiciliario.
A los 16 años es nombrado
como miembro de la Subcentral Campesina Agraria Illampu en la cartera de
Secretario de Relaciones en su primera gestión, posteriormente es electo
nuevamente como Secretario de Relaciones y en su comunidad como Secretario de
actas y relaciones. Años más tarde es elegido como el presidente de la junta
escolar de la Unidad Educativa “Parqui Pararani”.
Años más tarde es elegido
para ocupar la cartera de Derechos Humanos en la Provincia Omasuyos del
Departamento de La Paz
El año 2007, es elegido
como Secretario General de la Federación Sindical Única de Trabajadores
Campesinos de la Provincia Omasuyos “Ponchos Rojos”, gestión que culmino de
manera transparente y responsable el año 2008. En esta gestión ha logrado
organizar a las juventudes campesinas con equidad de género a través de un
Congreso Ordinario coordinado con las autoridades de Cantones de la provincia
Omasuyos.
El año 2010 es propuesto
por su organización para postular a la Confederación Sindical Única de
Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), la máxima organización campesina y
la más grande organización indígena originaria campesina del país, en esta
instancia asumió el cargo de Secretario del Instrumento Político llegando a ser
elegido como presidente de la Comisión Política en toda la gestión durante tres
años (2010 – 2013). En esta gestión ha participado en foros, talleres y debates
en el ámbito internacional en diferentes países.
Como presidente de la
Comisión Política de la CSUTCB, logro fundar y articular en ocho departamentos
del país con excepción de Chuquisaca, la “Escuela de Formación de líderes
Políticos Sindicales”, bajo el eje fundamental de ampliación de capacidades y/o
conocimientos. Entre los ejes y temas principales de la escuela fueron:
Liderazgo Político sindical, Planificación participativa y/o conjunta,
rentabilidad agrícola y Tierra Territorio. Este desafío ha llevado adelante de
manera conjunta con algunos profesionales comprometidos y voluntarios.
El año 2014, es elegido
por voto popular como Representante Supraestatal de Bolivia por el
MAS-IPSP, en representación del departamento de La Paz.
0 comentarios:
Publicar un comentario